Durante décadas, Mauritania ha estado comprometida con la reducción de la pobreza a través del desarrollo de diversos documentos estratégicos, incluidos el Marco Estratégico de Lucha contra la Pobreza (Cadre Stratégique de Lutte contre la Pauvreté, CSLP 2001-2015) y la Estrategia Nacional para el Crecimiento Acelerado y la Prosperidad Compartida (Stratégie Nationale de Croissance Accélérée et de Prospérité Partagée, SCAPP 2016-2030).
Antes de la intensificación del conflicto armado en 2015, el desarrollo en Yemen ya estaba estancado. Con una población de 30 millones de personas, Yemen ocupaba el puesto 153 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el 138 en pobreza extrema, el 147 en esperanza de vida y el 172 en logros educativos, clasificándose como un país de ingresos medios-bajos según el Banco Mundial. Yemen no alcanzó ninguno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y probablemente no logre ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030 debido al impacto adverso de la crisis actual.
Al reunir las voces de quienes proveen de datos, de agencias internacionales, de la academia y de expertos en la materia, esta edición especial entrega información clave sobre nueve dimensiones del desarrollo humano, incluidos temas como las cuestiones ambientales, voz y agencia, y conexiones sociales. Cada uno de los artículos discute la importancia del tema en la medición de la pobreza multidimensional y sugiere algunas recomendaciones de indicadores o preguntas que podrían incorporarse en encuestas de hogares nacionales o transnacionales.
Los Índices de Pobreza Multidimensional (IPM) se basan en datos de encuestas de hogares que proporcionan información sobre las múltiples carencias experimentadas por los hogares y las personas. Desafortunadamente, los vacíos en los datos disponibles siguen siendo una limitación importante para la construcción de los IPM. Entre otros problemas, a menudo faltan indicadores clave que capturen la magnitud e intensidad de las carencias experimentadas por los niños.
Unfortunately, gaps in household survey data remain a major constraint for MPI construction. Among other issues, key indicators that capture the breadth and depth of deprivations experienced by children are often missing.
El empleo es un elemento intrínseco del bienestar, afirmación que no requiere mayor justificación. Su importancia radica en el hecho que les da forma a varios aspectos clave de la vida de los individuos y sus familias, tanto directa como indirectamente.