Namibia launched its first national MPI in June 2021following extensive consultations with stakeholders across government, NGOs and academia. In this interview, Fransina Amutenya discusses the construction and implementation of Namibia’s national MPI with Kelly-Ann Fonderson. Fransina Amutenya is a Senior Statistician at the Namibia Statistics Agency (NSA). Her work specialises in poverty, welfare and gender statistics.
El Servicio de Estadísticas de Ghana (GSS) lanzó el primer Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) nacional oficial en ese país en el año 2020, y desde entonces ha llevado a cabo actualizaciones periódicas de los datos con el fin de que el IPM contenga información relevante para la formulación de políticas públicas. En esta entrevista, Francis Bright Mensah, Jefe de Cuentas Nacionales e Indicadores Económicos del GSS, conversa con Kelly-Ann Fonderson sobre el proceso de introducción de esta nueva medición de la pobreza.
Iván Ojeda, licenciado en Administración por la Universidad Nacional de Asunción y especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública por George Washington University, es el primer director del recién creado Instituto Nacional de Estadísticas de Paraguay.
Laura Pabón lidera la Dirección de Desarrollo Social en el Departamento de Planeación Nacional en Colombia y es parte de la Secretaría Técnica de Mesa de Equidad que reúne a diez entidades del gobierno para hacer seguimiento a la reducción de la pobreza y otros indicadores sociales. En 2020, y debido a su liderazgo en la respuesta a la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y el diseño del programa de Ingreso Solidario, Pabón fue reconocida por la Presidencia de Colombia como la Mejor Servidora Pública del país.
La Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Sida) utiliza en su trabajo un acercamiento multidimensional hacia la pobreza. En esta entrevista, la economista jefa de Sida, Elina Scheja, conversó con Felipe Roa-Clavijo sobre Sida y cómo dicha institución opera en terreno.