Los flujos de ayuda internacional son parte de cualquier estrategia de reducción de la pobreza en los países en desarrollo. Por eso, es importante saber en qué medida esa ayuda está llegando a los lugares donde las personas sufren varios tipos de carencias al mismo tiempo.
El Índice de Pobreza Multidimensional de Chile (IPM-CL) fue producto de un diálogo amplio que reunió a personas con distintos perfiles profesionales y tendencias políticas. ¿Qué instancias se establecieron para elaborar el IPM-CL? El siguiente artículo entrega algunas claves de este proceso.
En junio de 2016, el Banco Islámico de Desarrollo junto con OPHI publicaron el documento “Evaluación de la pobreza multidimensional en los países de África Subsahariana miembros del Banco Islámico de Desarrollo”. ¿Cómo es la pobreza en esa región? ¿En qué zonas se encuentra la población con mayores carencias? Responder a estas preguntas es clave para elaborar políticas públicas adecuadas en una de las regiones más pobres del mundo.
Este artículo es un resumen del ensayo publicado en World Development llamado Multidimensional Poverty in India between 1999 and 2006: Where and How? de Sabina Alkire y Suman Seth (también disponible como documento de trabajo de OPHI), y presenta los principales hallazgos del análisis del cambio en la pobreza multidimensional a través de la aplicación de una adaptación del Índice de Pobreza Multidimensional. Este tipo de análisis en profundidad también se ha llevado a cabo en otros cien países.