En junio de 2013, representantes de alto nivel de 16 países se reunieron en la ciudad de Oxford, en Inglaterra, para lanzar oficialmente la Red de Pobreza Multidimensional, una plataforma de países que tiene por objetivo erradicar la pobreza en sus múltiples dimensiones. Después de casi cuatro años, la red ha crecido: 53 países y 14 organizaciones internacionales forman parte de ella. ¿A qué se debe el interés por participar de esta red? Le preguntamos a algunos representantes de los países.
¿Sabía usted que puede haber grandes disparidades en el número de personas pobres dependiendo de cómo se mida la pobreza? Comparar los niveles y cambios de pobreza por ingresos y pobreza multidimensional revela una historia compleja y refuerza la necesidad de complementar las mediciones monetarias tradicionales con un enfoque multidimensional.
Colombia fue uno de los primeros países en implementar una medida de pobreza multidimensional. En este artículo, Roberto Ángulo señala algunas de las lecciones aprendidas de ese proceso, y destaca la importancia de una arquitectura institucional sólida que apoye la creación e implementación del índice.