Las conclusiones del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) de 2019 arrojan luz sobre las disparidades en cómo las personas experimentan la pobreza, revelando grandes desigualdades entre países y entre quienes se encuentran en situación de pobreza.
On 1 July, 2019, Seychelles officially launched the report of its pilot national Multidimensional Poverty Index (MPI). The pilot MPI uses data from the Quarterly Labour Force Survey to develop an MPI that is adapted to the Seychellois context. The objective of this MPI was to explore the possible indicators and structure of a measure that can become an official statistic of the government to inform policymaking and monitor progress in eradicating poverty. Based on the findings of the pilot, the measure will be revised, and the final version will be launched later in 2019.
Sierra Leona lanzó hoy su Índice nacional de Pobreza Multidimensional (IPM-SL) oficial. Se une al creciente número de países en África y en todo el mundo que utilizan Índices de Pobreza Multidimensional para informar políticas públicas diseñadas para erradicar la pobreza.
Del 25 al 29 de marzo la ciudad de Panamá fue la sede del taller regional “Medición y Análisis de Pobreza Multidimensional”, donde se desarrollaron sesiones de trabajo enfocada a la construcción del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Más de 40 representantes de países latinoamericanos participaron de este interesante taller que fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Panamá (MIDES), junto a la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI, por sus siglas en inglés), y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).