Búsqueda

9ª Reunión Anual de la MPPN, Taskent, Uzbekistán

31 marzo, 2025

 

Por Ana Marín Morales, Gerente de Relaciones Públicas y Eventos de la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI)

 

La 9ª Reunión Anual de la Red de Pobreza Multidimensional (MPPN por sus siglas en inglés) tuvo lugar en septiembre de 2024 en Taskent, Uzbekistán, reuniendo a 160 representantes de alto nivel de 18 países y 11 organizaciones.

El evento de tres días fue organizado por el Gobierno de la República de Uzbekistán a través del Centro de Investigación y Reformas Económicas (CERR) de la Administración del Presidente, con el generoso apoyo del PNUD Uzbekistán.

La reunión ofreció la oportunidad para que los países participaran de un fructífero diálogo sobre los aprendizajes y desafíos en la medición y reducción de la pobreza utilizando el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), al tiempo que reforzó la importancia del intercambio de conocimientos entre los formuladores de políticas públicas de todo el Sur Global.

Entre los temas clave de la discusión estuvieron las políticas de reducción de la pobreza, las conexiones entre los IPM (tales como los enfocados en niños y personas mayores), el uso del IPM en países de ingresos altos y medios, la cooperación regional para la reducción de la pobreza, el rol de la reducción de la pobreza en la agenda internacional de desarrollo sostenible (incluyendo la Agenda 2030 y el Pacto para el Futuro), así como los esfuerzos para erradicar el hambre y la pobreza en el marco del G20.

En la sesión inaugural, Ravshan Gulyamov, Asesor en Desarrollo Económico del Presidente de la República de Uzbekistán, leyó el mensaje del Presidente Shavkat Mirziyoyev, que concluyó con la esperanza de que “las propuestas y recomendaciones prácticas desarrolladas a partir de éstas, sean otro paso hacia la reducción de la pobreza en todo el mundo”. Por su parte, en su mensaje de apertura, el director del CERR, Obid Khakimov, alentó a los participantes a ser ambiciosos y afirmó: “Tenemos una oportunidad única para intercambiar ideas y experiencias sobre un tema tan importante como la pobreza multidimensional. Nos hemos reunido aquí para trabajar juntos en soluciones que puedan cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo”.

En el día final, el CERR, en colaboración con la Agencia para el Trabajo Mahallabay y el Desarrollo del Emprendimiento, organizó una visita informativa al pueblo de Konigil en Samarcanda. Allí, los participantes pudieron observar proyectos comunitarios que producen papel y aceite vegetal bajo el sistema mahallabay. Una parte integral de la estrategia de reducción de la pobreza de Uzbekistán se enfoca en abordar la pobreza a nivel de mahalla, una forma de gobierno local autogestionada y liderada por la comunidad.

La Reunión Anual concluyó con la adopción de un Comunicado de cuatro puntos:

1. Los asistentes hicieron un llamado a seguir usando el IPM para medir la pobreza y a integrarlo en las políticas y la planificación como una herramienta para desarrollar estrategias de alto impacto.

2. Se enfatizó en la importancia de priorizar la recopilación de datos sobre pobreza multidimensional, con un llamado a realizar mejoras que permitan un mejor seguimiento del progreso y respalden la toma de decisiones basada en evidencia.

3. El Comunicado instó a los países a reportar sus avances en la reducción de la pobreza multidimensional en la Base de Datos de Indicadores Globales de los ODS y a través de Informes Nacionales Voluntarios.

4. El comunicado hace un llamado a los actores internacionales a reconocer y visibilizar los Índices de Pobreza Multidimensional global y nacionales como medidas clave para comprender las tendencias de la pobreza tanto a nivel mundial como nacional.

La MPPN continuará fomentando el aprendizaje entre pares y el diálogo desde el Sur por el Sur. Reiteramos nuestra invitación a todos los países y agencias interesados en ser anfitriones a que se pongan en contacto con nosotros.

 

Artículo publicado en Dimensiones 17

 

 

MPPN Annual Meeting