Búsqueda

Un día en la vida: La historia de Nyakume en Sudán del Sur

31 marzo, 2025

Nyakume, una joven de 22 años que vive en el campamento de desplazados internos de Mangateen en Sudán del Sur, es un ejemplo de resiliencia frente a enormes dificultades.

Su familia, desplazada por disputas tribales e inestabilidad tras el conflicto de 2013 en Sudán del Sur reside en un refugio estrecho que comparte con 13 familiares, incluido un primo con discapacidad.

Las condiciones de vida son extremas, con acceso limitado a alimentos, agua potable, electricidad y saneamiento.

El padre de Nyakume, quién se desempeñara en el pasado como empleado gubernamental, ahora trabaja como guardia de seguridad para mantener a la familia, pero los desafíos económicos y la alta inflación agravan sus dificultades. Los niños se han visto forzados a abandonar la escuela debido a la incapacidad de costear las matrículas, profundizaándose el ciclo de pobreza.

La vida diaria en el campamento es ardua. Para conseguir agua, Nyakume y sus hermanas hacen un largo viaje de una hora ida y vuelta hasta un pozo comunitario, donde a menudo deben hacer fila.

Cocinan utilizando leña o carbón, y la familia carece de bienes básicos, aparte de dos teléfonos móviles. La inseguridad alimentaria ha provocado una grave desnutrición en el hogar. A pesar de estos desafíos, Nyakume sueña con cursar estudios superiores para apoyar a su familia y ayudarlos a alcanzar la estabilidad, manteniendo la esperanza de un futuro pacífico en Sudán del Sur.

Su historia es un claro recordatorio de las dificultades continuas que enfrentan las familias desplazadas y la necesidad de un apoyo focalizado.

Según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) global, el hogar de Nyakume está categorizado como pobre, con una puntuación de privación del 66,7%, el doble del umbral de la pobreza.

Aunque actualmente el IPM no da cuenta de la experiencia específica de las personas desplazadas internamente como Nyakume, su difícil situación pone de relieve la urgencia de mejorar la recopilación de datos para abordar la pobreza multidimensional y desarrollar soluciones efectivas para las poblaciones vulnerables.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo publicado en Dimensiones 17

 

 

Global MPI