¿Qué tienen en común una sobreviviente de la guerra de independencia de Bangladesh, un enfermo de lepra, y un desmovilizado de las FARC? La respuesta es que, en las tres historias publicadas en el diario El País que veremos a continuación, el estigma y la discriminación, aspectos relacionados a los estados afectivos de la vergüenza y la humillación, han jugado un papel central en la situación de pobreza de estas personas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia lanzó la Medida de Pobreza Multidimensional Municipal de Fuente Censal. Esta medición está conformada por cinco dimensiones: condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y la juventud, salud, trabajo y condiciones de la vivienda y acceso a servicios públicos domiciliarios.
Kari is a 45-year-old woman who lives in her birthplace village in Bihar, India. She was married to her husband when she was 13, and they have a son and three daughters. The family is Hindu and belongs to the Musahar caste. During certain sea- sons, Kari finds agricultural employment related to the crop cycle, often walking 15 kilometres to work.
Sudáfrica mide la pobreza tanto a través de un enfoque monetario como multidimensional, siendo su medición oficial de pobreza basada en el primero. Así pues, en política pública, pueden presentarse fenómenos complejos, como la pobreza, de manera elegante con un solo índice compuesto o torpemente con una multiplicidad de índices. Esta última, una tarea incomprensible para el corto período de concentración de los maestros del tuit rápido, es decir, quienes hacen las políticas públicas y los políticos. Ambas posturas son objeto de un profundo debate intelectual que abarca décadas, si no siglos.
En esta edición, destacamos dos ejemplos de índices de pobreza multidimensional nacionales (IPM). Empezamos con la experiencia de Viet Nam quienes usan el IPM nacional desde 2015 como medida oficial de pobreza complementaria al ingreso. Lo Thi Duc, técnica en estadística senior de la Oficina General de Estadísticas de Viet Nam, muestra que el IPM-VN no solo se está utilizando para monitorear la pobreza, además sirve para identificar a los beneficiarios de los programas sociales. También, resaltamos el caso de Sierra Leona, quienes lanzaron oficialmente su IPM en mayo de 2019.